INTRODUCCIÓN: El establecimiento de líneas o cepas celulares ha sido uno de los principales objetivos en las técnicas de cultivo de tejidos, ya que el mantenimiento de las células por largos periodos de tiempo ha permitido el desarrollo de diferentes disciplinas biológicas, particularmente la virología, la citogenética, la bioquímica y la fisiología celular. OBJETIVOS: Este trabajo describe la obtención de una línea celular a partir de un cultivo primario de células de embrión de pollo, así como su evolución morfológica hasta un tipo definido y completamente adaptado a las condiciones de crecimiento celular “in vitro”. MÉTODOS: Las células fueron obtenidas de un cultivo primario de células de embrión de pollo, se uso el medio de Eagle suplementado con suero bovino, los pasajes se hicieron mediante la triptinización de la monocapa con una solución de tripsina al 0,125 % durante 5 minutos a 37° C, las células fueron coloreadas con la técnica de Papanicolaou y hematoxilina y eosina.
RESULTADOS:
En el cuarto pasaje se observa una transformación celular, aparecen dos nuevos tipos morfológicos, bien diferenciados, de la célula inicial, ya en el quinto pasaje predomina totalmente las células transformadas, no se observan fibroblastos y se observa un crecimiento muy rápido que forma una monocapa continua y un mosaico.
CONCLUSIONES:
Nuestros resultados experimentales obtenidos con estas células y otras nos hacen pensar que la aplicación de estas técnicas facilita la difícil labor de obtener líneas celulares.