El cáncer broncogénico en Venezuela, ocupa el segundo lugar como causa de muerte por cáncer en el hombre. La mortalidad es del 95 % a los 5 años, cifras similares a las obtenidas en otros países. Se hace una revisión de las drogas utilizadas en el tratamiento del carcinoma broncogénico, describiéndo su dosificación, eficacia y efectos colaterales. En el momento actual, es nuestra experiencia que la ciclofosfamida es el agente de elección. Los pacientes con carcinomas anaplasicos responden mejor a la quimioterapia que los carcinomas bien diferenciados, así tenemos que, los carcinomas en células de avena responden mejor que los carcinomas epidermoides y éstos a su vez mejor que los adenocarcinomas. Se realizó una revisión del tratamiento de las pleuresías metastásicas y se describe la asociación del drenaje intercostal e instilación intrapleural de mostaza nitrogenada como el procedimiento más eficaz en casos seleccionados. Los resultados del tratamiento de los derrames pleurales malignos son semejantes, sin importar el sitio primario: pulmón, seno, ovario. Sí tiene importancia el estado del pulmón subyacente.