El desarrollo de drogas que puedan, selectivamente, controlar o inhibir el crecimiento de los tumores, o destruidos sin producir lesiones excesivas en los tejidos normales ha sido una aspiración secular de la medicina. Desde que Lissauer introdujo en 1865 el uso del arseniato de potasio en leucemias y linfomas, muchas combinaciones han sido ensayadas, en las más diversas formas de tumores. El desarrollo de drogas activas en forma regular y predecible, contra algunas variedades de cáncer, ha dado mayor impulso a estas investigaciones, las cuales son sumamente complejas y, la quimioterapia antineoplásica, sólo motiva la atención de un restringido grupo de médicos, aunque despierta las esperanzas en todos.
Fue por ello que uno de los motivados, el Dr. Israel Montes de Oca, propuso a la Sociedad Venezolana de Oncología, el desarrollo de un curso de quimioterapia antineoplásica. Este curso se llevó a cabo en marzo de este año con gran asistencia de médicos y estudiantes y con la colaboración de diversos especialistas nacionales y extranjeros; lo masivo de la inscripción confirmó el interés que anticipábamos por el tema y, la avidez del público médico por conocimientos actualizados. Estos hechos nos han inducido a presentar a nuestros lectores, en este número, de nuestra revista, las conferencias más importantes de las desarrolladas en dicho curso y las omisiones de algunos trabajos se debe a que sus autores no nos han hecho llegar los manuscritos.
Queremos nuevamente señalar que el mérito del curso corresponde a su organizador: Dr. Israel Montes de Oca.