INTRODUCCIÓN: El dolor como síntoma subjetivo, es común a una gran variedad de padecimientos, pidiendo aliviarse con éxito con el tratamiento de la causa primaria, pero cuando esto no es posible puede tornarse tan intenso, persistente, rebelde y crónico que, constituye por sí mismo el principal sufrimiento de paciente y, esto por desgracia, es lo que sucede frecuentemente en los pacientes con cáncer avanzado. MÉTODOS: Se presenta un estudio inicial de la experiencia personal obtenida, en el Centro Hospitalario “20 de Noviembre” I.S.S.S.T.E. México, con la cordotomía percutánea cervical anterior, utilizando un aparato de electrocoagulación con radiofrecuencia común y calibrado. La técnica consiste en introducir mediante anestesia local y doble control radiológico una aguja por la cara anterior del cuello y con dirección diagonal para llegar al cordon anterolateral del lado opuesto, se infiltra 8 mL a 10 mL de aire, se practica la punción en C6-C7 ó C6-C5, y se introduce el electrodo.
RESULTADOS: De enero de 1970 a febrero de 1971 se practicaron 21 cordotomías en 16 pacientes, habiendo sido seleccionados aquellos con dolor rebelde a todo tipo de tratamiento médico, de tipo unilateral sin alteraciones óseas en la columna cervical. De estos, 11 pacientes se han considerado con resultados excelentes, 3 pacientes con resultados buenos y 2 pacientes con resultados pobres.
CONCLUSIONES: Es una técnica inocua para controlar el dolor rebelde a todo tratamiento médico por debajo de la cintura escapular.