INTRODUCCIÓN: El estudio de la inmunoglobulina, se ha hecho especialmente en relación a enfermedades que se caracterizan por alteraciones cuantitativas de los valores séricos, esto como consecuencia de un estado de anarquía que conlleva la producción exagerada, por parte de ciertas células (plasmocitos) de un solo tipo de Ig como en el mieloma múltiple o de uno de sus componentes. Este grupo de enfermedades ha recibido el nombre de gammapatías, designándose como monoclonales cuando se trata de la síntesis y catabolismo anormal de una sola fracción, y de policlonales cuando se trata de varias. MÉTODOS: Hemos estudiado 22 pacientes con diferentes tipos de neoplasias de origen gastrointestinal, hospitalizados en el Instituto de Oncología Luis Razetti. Se utilizaron placas para inmunodifusión que permiten, mediante la incorporación en el agar del antisuero específico, la determinación cuantitativa de las diferentes Ig según el método de Manzini.
RESULTADOS:
Un análisis de los datos obtenidos nos revela una depresión general de los niveles de Ig circulantes en los pacientes estudiados. Esta disminución es más neta en cuanto se refiere a la IgM pues en algunos casos las cifras obtenidas son de 22 y 48 mg % (3 casos de cáncer gástrico), los valores de Ig G se encuentran en su mayoría en los límites inferiores de la norma, exceptuándose un caso de hepatoma en que la cantidad de Ig G está más bien por encima de lo normal.