OBJETIVOS: Presentar la incidencia, manifestaciones clínicas y manejo del carcinoma in situ de la mama en el IOLR. MÉTODOS: Se analizaron 15 casos con carcinoma in situ de la mama, en el IOLR desde 1960 a 1976.
RESULTADOS:
La edad promedio de las pacientes fue de 48,3 años, con un rango que varió de 34 a 73 años; el 53,3 % de las pacientes eran premenospáusicas; el 26,6 % tenían antecedentes de cáncer de mama familiar. El 66,7 % de las pacientes consultaron por tumor en la mama; 40 % de las pacientes tuvieron carcinoma ductal in situ, seguidas de 33,3 % lobulillar y 26,7 % enfermedad de Paget. En cuanto a la terapéutica aplicada, en el 40 % de los casos se realizó mastectomía radical modificada tipo Madden; 33,3 %, mastectomía radical modificada tipo Patey; 20 %, mastectomía radical de Halsted; 6,7 % mastectomía simple.
CONCLUSIONES:
El carcinoma in situ de la mama representa la etapa preclínica del cáncer de mama, diagnosticado por histología y con el índice más alto de curabilidad entre los tumores malignos de la mama.