OBJETIVOS: El principal propósito de este trabajo es describir la experiencia obtenida en la extirpación de tumores hipofisiarios por vía trans-esfenoidal basada en una casuística bastante aceptable por el número de pacientes operados y el manejo de la técnica microneuroquirúrgica, así como, el seguimiento postoperatorio de los casos sometidos a esta modalidad quirúrgica. MÉTODOS: En una serie de 56 tumores hipofisiarios y de la región sellar operados entre octubre 1972 y julio 1978 por vía trans-nasal, trans-esfenoidal en el Instituto Oncológico Luis Razetti.
RESULTADOS:
26 tumores (46,5 %), fueron adenomas no secretantes incluyendo un craneofaringoma, y 30 (53,5 %) produjeron los siguientes síndromes hipersecretantes: amenorrea-galactorrea ocasionados por aumento de la prolactina en 18 casos (39,13 %); acromegalia por aumento de la hormona de crecimiento, en 10 casos (17,85 %) y 2 casos de enfermedad de Cushing por aumento de la ACTH (3,57 %). Esta revisión no incluye las hipofisectomías funcionales, en casos de carcinomas mamarios metastásicos, cordomas, aracnoides intrasellares, mucoseles y pioceles del seno esfenoidal. Los aspectos técnicos del abordaje trans-esfenoidal son expuestos en forma particular. Haciéndose énfasis en sus cuatro etapas, así como, en sus dificultades anatómicas y patológicas.
CONCLUSIONES:
Se analizan los resultados obtenidos haciendo énfasis en lo inocuo del procedimiento trans-esfenoidal y la remisión de los síntomas al ser extirpados los tumores con técnica microquirúrgica. No se presentó ningún caso de muerte como consecuencia de las intervenciones y las complicaciones observadas fueron fácilmente controladas