Se revisan los historiales clínicos de las primeras cien pacientes sometidas a tratamiento preservador por cáncer de mama, en el Servicio de Patología Mamaria del Hospital Oncológico Padre Machado, entre los años 1980-1986. El procedimiento consiste en realizar una mastectomía parcial oncológica más vaciamiento axilar, acompañado de radioterapia postoperatoria y quimioterapia adyuvante en casos seleccionados. Por encima de la cuarta década se encontraban el 54 % de las pacientes; 94 pacientes consultaron por tumor, localizado en la mama izquierda en 55 %, a nivel del cuadrante supero externo 52 %. La mayoría de las pacientes correspondían a estadios I y II (89 %). Se encontraron 4 carcinomas in situ; el 94 % de las pacientes tenían adenocarcinoma ductal, que en el 75 % eran medianamente diferenciados. El tamaño tumoral osciló entre 1 cm y 3 cm (74 %). En el vaciamiento axilar se obtuvo un promedio de 13 ganglios linfáticos. Cumplieron radioterapia postoperatoria 92 pacientes, recibiendo tratamiento a la mama y áreas de drenaje linfático, 85 pacientes. Dosis adicional de refuerzo en 74 casos. Dosis habitual: 5000 y 6000 rads. Se empleó quimioterapia adyuvante en 30 pacientes, siendo el esquema CMF el más utilizado. La sobrevida global obtenida por el método actuarial es 92 % a los cinco años. El número de recurrencias es 11, siendo rescatadas 9 pacientes con cirugía radical.