INTRODUCCIÓN: La frecuencia del adenocarcinoma (ADC) cervical ha aumentado por su relación con la infección por el virus del Papiloma Humano. El objetivo de este trabajo es evaluar los adenocarcinomas de cuello uterino diagnosticados en la Maternidad Concepción Palacios. MÉTODOS: Se revisaron las historias clínicas de 15 casos de adenocarcinoma cervical diagnosticados entre 1984 y 1994.
RESULTADOS:
De los 215 casos de carcinoma cervical, 7,44 % fueron adenocarcinomas. El promedio de edad fue de 43,93 años; el 58,3 % de las pacientes iniciaron la actividad sexual a los 18 años o antes; 33,3 % tenían tres parejas o más. El 73,3 % consultó por sangrado genital. Seis de los casos fueron adenocarcinoma endometriode, 5 mucinosos y 4 casos de otras variedades. En losd pacientes encontramos neoplasia intraepitelial asociada.
CONCLUSIONES:
Se mencionan factores genéticos, hormonales e infecciosos en la etiopatogenia. Se confirma como factores de riesgo el inicio temprano de la actividad sexual y las múltiples parejas.