INTRODUCCIÓN: La citología por punción con aguja fina tiene alta sensibilidad y especificidad diagnósticas, eficiencia, eficacia y valores predictivos, alterables por la toma, transporte y procesamiento de la muestra. MÉTODOS: Se colectaron datos sobre punciones con aguja fina realizadas en el Departamento de Cirugía General, Hospital Militar “Carlos Arvelo”, retrospectivamente entre enero de 1994 y diciembre de 1997 y, prospectivamente entre enero de 1997 y junio de 1999, calculándose la eficiencia, eficacia, sensibilidad, especificidad y valores predictivos del método. Se determinaron las diferencias significativas estadísticamente entre las primeras (P< 0,05). Se dividió al grupo prospectivo en subgrupos, considerando el entrenamiento del cirujano punzando, el envío de jeringa para bloque celular y la repetición de punciones.
RESULTADOS: Hubo diferencias significativas en la eficiencia y eficacia entre grupos prospectivos respecto al entrenamiento del cirujano para punzar y en punciones repetidas (P s < 0,001; P < 0,00001) no demostrándose diferencia significativa al enviar la jeringa. Mejoró la eficacia pero no hubo diferencias significativas estadísticamente excepto entre cirujanos no entrenados y entrenados cuando punzaron repetidamente. La eficiencia y eficacia mejoraron al guiar punciones con ultrasonido.
CONCLUSIONES: El entrenamiento del cirujano y las punciones seriadas mejoran significativamente la eficiencia, eficacia, sensibilidad, especificidad y valores predictivos del método.