La Sociedad Venezolana de Mastología cumple 20 años desde su creación, bajo la iniciativa de un grupo de médicos con mentalidad amplia y visión de futuro, quienes ya en esa época supieron reconocer el porvenir de una especialidad tan compleja y excitante como lo es la mastología. Hoy la mastología tiene un puesto bien establecido a nivel mundial, con múltiples sociedades y asociaciones que agrupan a diversos especialistas cuyo ejercicio médico esta centrado en la investigación, diagnóstico y tratamiento de la patología mamaria y en la atención del paciente que padece algún tipo de alteración en este órgano.
La mastología en Venezuela, hoy más que nunca, avanza vigorosa y enérgicamente hacia una especialidad actualizada, moderna y pujante, emparejada al más alto nivel que existe a nivel mundial. Es así que, en nuestro país, contamos con excelentes médicos dedicados a esta especialidad. Igualmente tenemos modernas y funcionales unidades de diagnóstico y tratamiento, donde día a día logramos mejores y más precisos diagnósticos, con lesiones más precoces y con mayores índices de curación en el tratamiento del cáncer de mama.
Lamentablemente el grueso de nuestra población se encuentra desasistida de la posibilidad de atención temprana a la patología mamaria y es por eso que el cáncer de la glándula mamaria es la segunda causa de morbimortalidad por cáncer en la mujer venezolana. Los motivos son, entre otros, la falta de campañas funcionales de pesquisa y la ausencia de inversión en mamógrafos de alta calidad, que estén al alcance de la población de bajos recursos.
La Sociedad Venezolana de Mastología cada día se ha superado a si misma y cada junta directiva ha tratado de colocar más en alto a esta especialidad. Hoy contamos con numerosos miembros, de diferentes especialidades que incluyen radiólogos, cirujanos, ginecólogos, oncólogos médicos, patólogos, radioterapeutas, médicos nucleares, cirujanos plásticos, etc. Se realizan cursos de actualización a nivel nacional, tanto organizados por nuestra sociedad, como por algunos de nuestros asociados, contando con el aval de la Sociedad. Tenemos pautas establecidas en Reuniones de Consenso, agrupando nuestras propias experiencias para aplicarlas en el país. Nuestros especialistas participan como conferencistas a nivel internacional y somos miembros de sociedades como la Sociedad Latinoamericana de Mastología y la Sociedad Internacional de Senología.
Además de todo esto, hemos logrado dedicar tiempo para la información y educación continua de la población susceptible de padecer enfermedades mamarias y así creamos, junto a laboratorios Pfiser, la Fundación Senosalud, cuya primordial función es informar a la población en general sobre las diferentes patologías que afectan a la glándula mamaria, incluyendo el cáncer, su diagnóstico precoz, tratamiento y seguimiento. Contamos con voluntarias que padecieron de cáncer de mama y que hoy son modelos de vida y, sirven de ejemplo de tenacidad, valor y confianza al resto de nuestras mujeres y sus familias. De esta manera no solamente mantenemos contacto e informamos y actualizamos a nuestros médicos, sino también al público en general, acercándonos a ellos para que actúen como factor multiplicador de información y así llegar, de una manera mas sólida y consistente, al propio paciente.
El futuro que nos espera es promisor. Sabemos que las juntas directivas que continúen, tomarán el reto y enaltecerán aún más nuestra sociedad. Sabemos que hoy estamos a nivel de la mastología mundial, pero nuestro reto más cercano, es lograr el establecimiento de una cátedra para la enseñanza de la mastología, de manera de poder obtener el reconocimiento como especialidad. Esto último nos permitiría, entre otras cosas, tener mayor influencia en la toma de decisiones gubernamentales para el establecimiento de campañas en pro de la disminución en incidencia y mortalidad del cáncer mamario en la población venezolana.
Como he tratado de expresarles en estas breves palabras, estamos orgullosos de lo que tenemos, orgullosos de los que han allanado el camino y confiamos en los que seguirán nuestros pasos.