La Sociedad Venezolana de Oncología celebrará en julio, las Jornadas 50 Aniversario. Son muchas las personas que han aportado su esfuerzo y su tiempo durante estos 50 años, para lograr la Sociedad que hoy en día somos, muchos de ellos ya no nos acompañan, pero si, sus valiosísimas contribuciones. Pero como todas las cosas, es necesaria una continua renovación para poder ir adaptando la Sociedad a los cambios que se han producido a través del tiempo. Este proceso comenzó hace unos años, y ha sido impulsado por las últimas Juntas Directivas y el Consejo Nacional.
Entre las cosas más importantes, dentro de este proceso, es la renovación de los estatutos de la Sociedad. Este cambio en los estatutos, obedece a la necesidad de adaptarlos al Código de Comercio vigente, la nueva Ley del Ejercicio de la Medicina, y a dar un mayor impulso a la organización de nuestra Sociedad, permitiendo el ingreso de nuevos miembros, incorporando más socios al trabajo desarrollado por la Junta Directiva e impulsando los Capítulos Regionales y Secciones de Especialidades. Estos cambios deben ser aprobados por la Asamblea General y, para ese fin, les presentamos dicho proyecto para su consideración.
Otros cambios también se están produciendo, como la renovación de la sede de la Sociedad, renovación de la página Web, creación del directorio de miembros, la digitalización de la Revista, entre otros.
La Revista Venezolana de Oncología también ha cumplido sus primeros 15 años de existencia, esto, gracias a la aportación de todos los miembros, que de una u otra forma han contribuido e impulsado el desarrollo de la misma. La Revista pertenece ahora a dos nuevos índices bibliográficos latinoamericanos, como lo son Imbiomed y Latindex, y probablemente este año también ingrese al índice electrónico Scielo. Esto permitirá a la Revista seguir creciendo, y nos compromete a seguir esforzándonos en mejorar cada vez más.
De igual manera, se ha creado el Premio “Dr. Gustavo Rojas Martínez” para el mejor trabajo científico, realizado en la modalidad de póster. Con esto queremos en cierta forma, rendir un homenaje al Dr. Gustavo Rojas Martínez por su valioso aporte a la oncología venezolana y, a la vez, queremos estimular la realización de trabajos científicos de calidad.
Por último, es importante señalar que, la Sociedad Venezolana de Oncología no es ajena a las circunstancias políticas por las que está atravesando nuestro país desde hace algunos años. La Sociedad Venezolana de Oncología no es tribuna política, es una sociedad científica, por lo que todas las actividades que se realizan en su seno se deben dirigir a ese fin, independientemente de las simpatías que sus miembros puedan tener. Hay espacios suficientes para dirimir nuestras diferencias, los cuales deben estar siempre, al margen de nuestras sociedades científicas.