OBJETIVOS: Se presenta la experiencia en el diagnóstico y tratamiento de 36 pacientes con neoplasias mediastinales en un período de 20 años. MÉTODOS: Se evaluaron 36 pacientes con neoplasias mediastinales: 19 pacientes eran masculinos, y 17 femeninos.
RESULTADOS: Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron: dificultad respiratoria (47,22 %), tos (36,11 %), disfagia (11,11 %). Los hallazgos radiológicos más comunes: ensanchamiento mediastinal (47,22 %), imagen densa bien definida en mediastino (16,6 %), velamiento del hemitórax (8,33 %). Las intervenciones quirúrgicas más frecuentemente realizadas fueron: mediastinostomía anterior (19,44 %), esternotomía mediana, timectomía (19,44 %) y toracotomía izquierda con resección del tumor (16,66 %). Se observó presencia de tumor en mediastino anterior en 25 pacientes (69,44 %), mediastino medio en 5 pacientes (13,88 %), mediastino posterior en 6 pacientes (16,66 %). Las neoplasias más frecuentes fueron: linfoma (16,66 %) y timoma (16,66 %). Entre las complicaciones operatorias se observaron 2 casos de lesión incidental de vena cava superior y 4 pacientes con sangrado en el posoperatorio inmediato.
CONCLUSIONES: Es importante en las neoplasias del mediastino un diagnóstico temprano que permita seleccionar la estrategia terapéutica más adecuada que permita el tratamiento ideal de los pacientes afectados con estas neoplasias.