OBJETIVO:
Demostrar que la cirugía de intervalo constituye una opción terapéutica efectiva en el aumento de la resecabilidad tumoral, mejorando la sobrevida de aquellas pacientes con tumores epiteliales de ovario clasificados como estadio III y catalogados como “no resecables”.
MÉTODO:
Estudio retrospectivo y descriptivo de las pacientes pertenecientes al servicio de ginecología del Hospital Oncológico “Padre Machado” con el diagnóstico de tumor epitelial de ovario clasificados como estadio III, incluidos en un protocolo de cirugía de intervalo, en el período septiembre 2002 – septiembre 2007.
RESULTADOS:
Fueron identificadas 13 pacientes. El esquema de quimioterapia utilizado en todos los casos fue el de paclitaxel a dosis de 175mg/m2 y carboblatino 5ABC, con una media de 4,46 ciclos. Se estableció una respuesta posterior a la quimioterapia primaria mayor al 50 % 76,92 % de los pacientes.
CONCLUSIONES:
La cirugía de intervalo aumenta el porcentaje de resecabilidad y disminuye el porcentaje de complicaciones posoperatorias, no evidenciándose beneficios estadísticamente significativos en términos de aumento de la sobrevida libre de enfermedad.