OBJETIVO:
El cáncer de mama es la malignidad máscomún en mujeres, se considera que alrededor del 90 % de ellas mueren con metástasis; siendo la metástasis ósea la más frecuente.
MÉTODO:
Estudio de seguimiento se determinó los niveles séricos de telopéptido C del colágeno tipo I en 60 pacientes con cáncer de mama y 30 controles sanos por electroquimioluminiscencia, para evaluar su expresión como marcador pronóstico de metástasis ósea.
RESULTADOS:
Los niveles séricos del telopéptido C fueron más elevados en las pacientes que desarrollaron metástasis comparado con las pacientes sin metástasis; se observó diferencia estadísticamente significativa entre estos grupos y controles sanos (P< 0,05). A medida que transcurría el tiempo, los niveles del telopéptido C aumentaban y la sobrevida global disminuía. El 68,97 % de las pacientes desarrollaron metástasis ósea exclusivamente, el 27,58 % metástasis combinada y 3,45 % metástasis pulmonar; observándose niveles más elevados del telopéptido C en metástasis combinada. El 87,8 % de las pacientes desarrollaron tumor ductal infiltrante, y 12,2 % lobulillar; más del 50 % de los tumores eran grado histológico y nuclear II. Se encontró una correlación positiva entre los niveles séricos del telopéptido C y tamaño del tumor (r= 0,32, P=0,02).
CONCLUSIONES:
Los resultados obtenidos permiten señalar que existe una correlación directa entre el nivel sérico del telopéptido C y la presencia de metástasis ósea; por lo cual este marcador puede tener utilidad pronóstica para la metástasis ósea en pacientes con cáncer de mama.