Los tumores odontogénicos son neoplasias que se desarrollan exclusivamente en mandíbula o el maxilar, originadas por proliferación del tejido epitelial mesenquimal. Representan 5 % 8 % de los tumores de cavidad oral. La gran mayoría son benignos y sólo 5 % presentan características malignas. Reportamos los hallazgos clínicos, radiológicos y patológicos de tres casos: mixoma odontógeno, carcinoma primario intraóseo y carcinoma ameloblástico. Las neoplasias derivadas del aparato odontogénico constituyen un grupo morfológicamente heterogéneo poco frecuente de lesiones que afectan a los maxilares y región bucal. Los tipos histológicos más comunes son: odontomas complejos y compuestos (65 %), ameloblastoma con 11 %, tumor odontogénico adenomatoide 3 % y mixoma odontogénico. Todos fueron tumores malignos uno benigno. Los de origen odontógeno son infrecuentes, debemos tener en cuenta como diagnóstico diferencial de lesiones clínicamente originadas en el maxilar superior y mandíbula. La resección quirúrgica amplia con márgenes adecuados es el tratamiento de elección.