OBJETIVO: Presentar la experiencia acumulada de 15 años en el manejo quirúrgico del carcinoma de cuello uterino estadios I y II. MÉTODOS: Se presenta estudio retrospectivo de casos de carcinoma de cuello uterino estadios I y II intervenidos quirúrgicamente en el Instituto Oncológico “Luis Razetti”, entre 1978 y 1992. Se evaluaron respuestas, recidivas, sobrevida y parámetros anatomopatológicos antes y después del tratamiento.
RESULTADOS: El total fue 151 casos, con edades entre 17 y 71 años. El grupo más afectado fue 31-40 años con 59 casos (39,0 %). El tipo histológico predominante fue epidermoide en 135 casos (89,4 %). El estadio clínico más frecuente fue I-B con 112 casos (74,1 %). Se estableció el tamaño inicial de 1a lesión en 41 pacientes (31,7 %), correspondiendo 24 a un tamaño entre 1 cm y 4 cm (51,0 %). El tamaño anatomopatológico se describió en 61 casos (40,3%); correlacionándose tamaño inicial y anatomopatológico en 34 (22,5 %). El tratamiento fue radioterapia pre-operatoria e histerectomía radical tipo Wertheim en 100 casos (66,2 %) e histerectomía radícal tipo Meigs en 51 casos (33,7 %). Se observaron complicaciones mayores en 21 pacientes (13,9 %), la mayoría en los primeros 5 años. Nueve pacientes (5,9 %) recibieron terapia adyuvante por tumor residual o persistencia. Se presentó recidiva en 13 pacientes (8,6 %). 9 de ellas (69,2 %) en los primeros 5 años, siendo la pelvis el sitio mas afectado. Hubo 9 muertes por esta causa (5,9 %), con una tasa de sobrevida a los 5 años de 96,7 %, y a los 10 años de 94,8 %. Ocurrió 1 muerte operatoria,
CONCLUSIONES: La alta sobrevida con bajas complicaciones. justifica el tratamiento hasta ahora practicado para los estadios I y II de carcinoma de cuello uterino en la institución.