Existen diferentes indicaciones de la radioterapia en el cáncer de mama, consideramos conveniente la irradiación complementaria de rutina después de toda mastectomía radical, con excepción de aquellos casos catalogados como estadio I, localizados en los cuadrantes externos. Aconsejamos la irradiación de todas las zonas linfáticas aferentes de la mama afectada, incluyendo la axila, región supraclavicular, cadena mamaria interna homolateral y los dos primeros ganglios de la cadena mamaria interna contralateral. Se aconseja irradiar a las pacientes en estadios I, pero localizados en los cuadrantes internos o en la parte central de la mama. Después de toda mastectomía simple, deben ser irradiadas todas las zonas linfáticas aferentes de la mama afectada, incluyendo siempre la pared costal. Como tratamiento preoperatorio en todos aquellos casos en que se ha practicado con anterioridad una biopsia incisional o los que estén en el límite de la operabilidad. Como medida paliativa indicamos la radioterapia en todos aquellos casos clínicamente inoperables, en los cuales, de ser posible, recomendamos siempre una mastectomía simple previa, para facilitar el tratamiento radioterapéutico. Las recurrencias locales y/o ganglionares y metástasis a distancia, cuando son únicas o provocan síntomas, deben ser sometidas a tratamiento con radioterapia. En los casos en que está indicada la castración y la paciente no puede ser sometida a intervención quirúrgica, la radioterapia dirigida a los ovarios con dosis de 800 rads a 1600 rads, puede producir los resultados apetecidos.