OBJETIVO: La clínica músculo esquelética puede constituir manifestación de debut de muchos tumores. Pretendemos mostrar datos epidemiológicos relevantes que presentan pacientes diagnosticados de neoplasia en una sala de reumatología.
MÉTODO: Estudio retrospectivo longitudinal protocolizado de historiales de pacientes diagnosticados de neoplasia en el período 1996-1998.
RESULTADOS: 653 ingresos en reumatología de 12 320 consultas externas en dicho período; 5 % con diagnóstico de cáncer (2,7 % del total). Media de edad de 69 años. Tiempo desde inicio de síntomas hasta diagnóstico: 2 a 6 meses en 80 % de casos; clínica osteoarticular presentada: dolor inflamatorio en el esqueleto axial (12 casos; 36 %) lumbalgia (7/ 21 %), dorso-lumbalgia (2/0,6 %), cervicobraquialgia (1/0,3 %), raquialgia global (1/0,3 %); poliartralgias de ritmo continuo (24 %), coxalgia (4/0,12 %), hombro doloroso (3/0,9 %), escapulalgia (1/0,3 %), síndrome polimiálgico en artritis reumatoide (2/0,6 %) y dermatomiositis (1/0,3 %). Tumores diagnosticados: mieloma (10 casos), carcinoma de próstata (9), tumores digestivos (2), pulmón (2), urogenitales (2), mama (1), leucemia (1), endometrio (1) metastáticos (5). Las proteínas C reactiva, y velocidad de sedimentación globular elevadas en el 90 % de pacientes.
CONCLUSIONES: 5 % de pacientes ingresados en reumatología se diagnostican de cáncer. El perfil epidemiológico que presenta el paciente suele corresponder a adulto mayor de 60 años, con clínica de dolor inflamatorio axial o poliarticular con más de 2 meses de evolución, elevaciones de PCR y VSG suelen estar presentes en la mayoría de casos.