El uso de tomografía como método diagnóstico ha sido establecido. Su uso en planificación de tratamiento en radioterapia es cada vez más importante. Como método de localización, la tomografía axial computarizada es de gran valor ya que permite correlacionar imágenes con las del simulador sin presentar problemas de distorsión de la posición anatómica en dirección céfalo-caudal. Durante el procedimiento el radiólogo y el radioterapeuta pueden al mismo tiempo precisar el diagnóstico y planificar el tratamiento del área en estudio. En relación al cálculo de dosis en planes de tratamiento se necesita la implementación de equipos programados adicionales adaptados al equipo radiológico.
Harold E. Jones opina que cuando el radioterapeuta, el radiólogo y el físico conozcan como usar la tomografía axial computarizada en planificación de tratamiento de radioterapia, abra otro avance en el porcentaje de curaciones casi tan grande como el que hubo cuando se inicio la era del supervoltaje y agrega que en pocos años el consenso será, que ningún centro de radioterapia, deberá operar sin una unidad de tomografía axial computarizada propia.