INTRODUCCIÓN: Desde la década de los 70 se utiliza el método de la evaluación triple que es una combinación del examen físico, mamografía y punción con aguja fina con la finalidad de lograr un diagnóstico de malignidad sin llegar a la biopsia confirmatoria y así poder reducir morbilidad y costos. OBJETIVOS: Evaluar la eficiencia de la evaluación triple en la Unidad de Mama del Hospital Universitario de Caracas para verificar su aplicabilidad y comparar nuestros resultados con la literatura. MÉTODOS: En el Hospital Universitario de Caracas se revisaron 67 pacientes con masas mamarias vistas entre los años 2001 y 2002, en 32 de las cuales se cumplieron con los requisitos exigidos de evaluación triple.
RESULTADOS: La media de edad fue de 49 años, en el 75 % de los casos el puntaje obtenido fue de 6 o más y en 23 pacientes la biopsia definitiva fue positiva. Obtuvimos una sensibilidad con este método del 100 % y una especificidad del 88 %.
CONCLUSIONES: Recomendamos para la aplicación de la evaluación triple el enfoque en equipo multidisciplinario. Nuestros resultados son similares a los reportados en otras series internacionales.