Entre septiembre de 1996 y octubre de 1991, se evaluaron a 31 pacientes con síndrome adenomegálico de etiología desconocida, que acudieron o fueron referidos al Servicio de Cirugía II del Hospital Universitario de Caracas. La relación hombres/mujeres fue 2,875:1. Con una media de edad de 39,8 años. A estos se les realizó biopsia por aspiración con aguja fina y biopsia escisional del mismo ganglio linfático, tomando como patrón de oro a la última. Se obtuvieron 72,42 % (l4 pacientes) de citologías adecuadas con sensibilidad, especificidad, valores predictivos positivos y negativos y exactitud global de 64,29 %, 100 %, 100 %, 66,55 % y 79,19 %, respectivamente, Se concluye que la biopsia por aspiración con aguja fina de ganglio linfático es un procedimiento sencillo no asociado a morbilidad, con una exactitud global, sensibilidad, especificidad y valores predictivos buenos; y además, a pesar de no dar el diagnóstico específico en las patologías hematopoyéticas malignas, ,sirve para dirigir los estudios diagnósticos sucesivos, incluyendo la biopsia escisional.