INTRODUCCIÓN: La miocardiopatía chagásica crónica cursa con diversos trastornos del ritmo cuyo mecanismo no está completamente aclarado. Se han utilizado drogas simpaticolíticas del tipo de la guanetidina en la miocardioátía y muerte súbita. OBJETIVOS: Investigar el efecto de un nuevo bloqueador de los beta receptores adrenérgicos en la miocardiopatía chagasica crónica. MÉTODOS: Hemos seleccionado al azar pacientes con diagnóstico de cardiopatía chagasica crónica sintomáticos, con diversos tipos de arrtimia y edad menor de 55 años. Fueron excluidos pacientes con crisis anginosa, o historia de infarto de miocardio, tirotoxicosis, enfermedad valvular y anemia. Se utilizó el método doble ciego, se administró alternativamente el bloqueador de los beta receptores de la casa CIBA N° 39089-Ba y, un placebo durante periodos de 2 semanas a dosis de 120 mg/día, repartidas en 4 tomas, se hizo controles con ECG en derivación D2 con más de 50 complejos.
RESULTADOS: De 6 casos se pudo observar la disminución de la frecuencia cardiaca en todos menos en el caso 2; todos refirieron mejoría de las palpitaciones, en reposo y durante los ejercicios; el ECG reveló disminución marcada de las extrasístoles en los casos 1 y 2, sin variaciones en los casos 4, 5 y 6 y, desaparición en el caso 3. En los tres casos de fibrilación auricular, está persistió.
CONCLUSIONES: Se obtuvo mejoría subjetiva de las palpitaciones que no guarda relación directa con los cambios en el ECG, pero sí observamos disminución de los trastornos isquémicos asociados, así como, regularización de la frecuencia cardiaca, la administración del medicamento no desencadenó ni agravó la insuficiencia cardiaca.