OBJETIVOS: En Venezuela, el cáncer de cuello uterino representa la primera causa de mortalidad por cáncer en el sexo femenino. Aunque la sobrevida es alta, la recidiva loco-regional es un problema de difícil manejo en la historia natural de esta enfermedad, por lo que consideramos identificar y evaluar los factores pronósticos que influyen tanto en la recaída loco-regional como en la sobreviva global. MÉTODOS: Se incluyeron noventa y nueve (99) pacientes tratadas en el Servicio de Ginecología del Instituto de Oncología “Dr. Luis Razetti”, entre enero y diciembre de 1995 con carcinoma de cuello uterino estadio IB.
RESULTADOS: El 81,9 % de las pacientes tenían edades comprendidas entre 21 y 50 años. El sangrado genital anormal representó el 58,6 % del motivo de consulta. Lesiones tumorales en cuello uterino ≤ a 4 cm, se observaron en 77,8 % de la muestra. Los factores pronósticos estadísticamente significativos fueron: el grado histológico y la infiltración ganglionar. En el 69,5 % de las pacientes tratadas con el esquema radioquirúrgico no presentaron tumor residual. La tasa de sobreviva general y la tasa de sobreviva libre de enfermedad a 10 y 15 años fue 98,2 % y 98,1 % y, 96,5 % y 96,1 %, respectivamente. Se observaron 6,1 % de recidivas de las cuales la mitad falleció por progresión de la enfermedad.
CONCLUSIONES: La recidiva loco-regional obtenida fue inferior a la observada en la literatura. La tasa de sobreviva general, independientemente de la modalidad terapéutica fue muy buena.