Se revisan las historias clínicas de 29 pacientes con cáncer gástrico precoz atendidos en el Hospital General Ildemaro Salas del IVSS entre los años 1974 y 1986. De la muestra total, 12 pacientes reportaron antecedentes gastrointeslinales de tipo ulceroso o hemorrágico y 4, reportaron antecedentes familiares para cáncer. El diagnóstico y estudio de la extensión se realizó a través de exámenes radiológicos, endoscopia-biopsia, citología y laparoscopia. Hubo 10 pacientes con cáncer ulcerado, 3 pacientes con cáncer sangrante. La lesión se localizó con mayor frecuencia en el antro. Se sospechó el diagnóstico de cáncer precoz en forma preoperatoria en 9 pacientes. En 16 pacientes se hizo el diagnóstico preoperatorio de cánce,r sin sospechar su precocidad y los restantes 4 pacientes fueron a la mesa operatoria con diagnóstico de enfermedad ulceropéptica. La totalidad de los pacientes fueron intervenidos, practicándose cirugía inadecuada para este tipo de lesión en 7 casos. El tratamiento quirúrgico fue combinado con quimioterapia en 8 pacientes. No hubo mortalidad operatoria. La pieza operatoria fue manejada según las pautas establecidas por la Sociedad Japonesa para el Estudio del Cáncer Gástrico en 11 de los 29 casos. De la muestra total, 21 pacientes están controlados con sobrevida que varían desde los 12 a los 134 meses; 3 pacientes fallecieron por enfermedad a los 74, 88 y 117 meses. En 5 pacientes no se pudo completar el seguimiento, perdiéndose los pacientes del control, entre los 2 y 57 meses posteriores a su intervención.