INTRODUCCIÓN: Las lesiones en la mucosa oral producidas por el paracoccidioidis Brasiliensis constituye la forma más frecuente de manifestación de esta enfermedad en el organismo humano, esta localización representa el motivo más corriente de consulta que obliga a estos pacientes a concurrir al centro asistencial. OBJETIVOS: Este trabajo se fundamenta en la experiencia obtenida en el estudio de estos pacientes en el Instituto Oncológico Luís Razetti de Caracas. MÉTODOS: Se revisaron 65 historias catalogadas en el índice de morbilidad del departamento de registros médicos del mismo instituto, como paracoccidiodomicosis oral.
RESULTADOS: Se analizaron las manifestaciones y características clínicas más frecuentes de esta afección en la cavidad oral. Se trató de establecer una relación de puerta de entrada entre la afección y las piezas dentarias en pésimas condiciones, igualmente, se intentó correlacionar las lesiones bucales con la presencia simultánea de adenopatías cervicales, se analizó el compromiso pulmonar simultáneo y su respectiva imagen radiográfica predominante, se esbozó la posibilidad de las lesiones óseas primarias o secundarias producidas por el hongo.
CONCLUSIONES: Es el propósito de esta comunicación fue analizar el material de la paracoccidiodomicosis oral del Instituto Oncológico Luís Razetti de esta ciudad y llamar la atención sobre la similitud de las características clínicas de las lesiones con las neoplasias malignas de esta región.