OBJETIVOS: El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad del ganglio centinela en predecir el estado ganglionar de la axila en pacientes con cáncer de mama. MÉTODOS: Se incluyeron 31 pacientes consecutivos del Servicio de Patología Mamaria del Instituto de Oncología Luis Razetti entre febrero y diciembre de 2000, con tumores menores de 5 centímetros y axila clínicamente negativa. Se inyectó 2 mililitros de azul patente, en forma peritumoral, veinte minutos antes de acto operatorio, procediendo luego a resecar el ganglio centinela. En todos los casos se completó la linfadenectomía axilar.
RESULTADOS: El ganglio centinela fue identificado en 80 % de los casos, el 32 % de la muestra tuvo axila positiva, hubo un falso negativo (12,5 %). El centinela fue el único ganglio positivo en 62,5 % de los pacientes. La sensibilidad del método fue de 87,5 %, el valor predictivo negativo de 94,4 % y el valor global de la prueba de 96 %. El corte congelado se realizó en el 52% de los casos siendo concluyente en el 77 %, representando una sensibilidad y especificidad del 100 %. Los efectos secundarios registrados fueron la coloración azulada de la piel y las orinas. No se observaron complicaciones de índole mayor.
CONCLUSIONES: La determinación del ganglio centinela es adecuada para predecir el estado axilar, siendo el azul patente como único agente, medianamente efectivo en colorear el ganglio centinela.