INTRODUCCIÓN: Hemos considerado interesante hacer un estudio comparativo en pacientes don diferentes tipo de cáncer, de las tres pruebas utilizadas en el Hospital Oncológico Luis Razetti, hasta hace algún tiempo como pruebas prequirúrgicas. MÉTODOS: Se practicaron en 97 pacientes, con diferentes tipo de cáncer, las pruebas de rutina de laboratorio que comprenden tiempo de sangría según Duke, tiempo de coagulación según White y tiempo de protrombina, según Quick. Paralelamente se practicó el llamado tiempo parcial de tromboplastina.
RESULTADOS:
De los 97 pacientes estudiados comparativamente, solamente 3 presentaron alteraciones del tiempo de protrombina, en todos los tiempos de sangría y de coagulación fueron normales. El tiempo parcial de tromboplastina fue anormal en 5 pacientes, 3 de los cuales presentaban hipoprotrombinemia, uno hipofibrinogenemia y otros posiblemente un déficit del factor VIII.
CONCLUSIONES:
Ha sido comprobada la sensibilidad de los métodos tradicionales de Duke y Lee White, como métodos pantallas para el estudio de la hemostasia. El método de Quick sigue teniendo gran vigencia como detector de insuficiencias de síntesis de algunos factores de origen hepático, fundamentalmente.