El vaciamiento radical del cuello es un procedimiento que nos vemos obligados a efectuar como parte primordial o complementaria en el tratamiento de una gran variedad de tumores que se presentan en las regiones anatómicas de la cara y el cuello. En nuestra búsqueda de una incisión adecuada hemos ensayado la de Schobinger, la cual, hemos encontrado que reúne todas las condiciones de una excelente incisión: estéticamente excelente, exposición incomparable, protección completa de las carótidas, las cuales, quedan recubiertas por un grueso colgajo de piel y tejido celular subcutáneo. La incisión ha sido usada en 20 pacientes con excelentes resultados en 19 de ellos y, con complicación en un solo caso, en el cual, hubo necrosis de la punta y, eso debido a una extensión muy alta sobre la parótida. Solo encontramos una contraindicación al uso de este tipo de colgajo, y es en los casos de laringectomías, cuando sospechamos la necesidad de un faringostomo y de un esofagostomo, ya que en esta eventualidad, la nutrición del colgajo quedaría muy comprometida