Siendo una realidad que nuestros pacientes con cáncer de esófago todavía llegan en etapa muy avanzada de su enfermedad y, a pesar de los esfuerzos terapéuticos combinados para mejorar su pobre sobrevida, la paliación sigue siendo importante en el manejo de estos desdichados pacientes. Desde el último trimestre de 1984, cinco pacientes con cáncer avanzado del esófago, tres hombres, dos mujeres; todos mayores de 62 años; tres con fístula esófagotraqueal o bronquial y dos con tumor T2 más metástasis ganglionares y hepáticas múltiples, fueron sometidos, siguiendo el protocolo conjunto entre los Servicios de Cirugía IV y Gastroenterología del Hospital Universitario de Caracas, (UCV), a tratamiento paliativo de radioterapia externa seguida de la colocación de la endoprótesis modificada de Haring, bajo lineamientos de técnica propia de tracción y por gastrostomía. No hubo complicaciones postoperatorias inherentes al procedimiento; un paciente falleció a los 15 días del posoperatorio por insuficiencia respiratoria habiendo sido su condición preoperatoria de riesgo aumentado por enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica. El 80 % de los pacientes tuvieron una sobrevida conocida promedio de 6 meses. La endoprótesis no se desplazó en ningún caso y el aditamento anti-reflujo permitió reiniciar la alimentación oral a los 5 días del posoperatorio. Estos resultados recomiendan el procedimiento al mejorar la calidad de vida de estos pacientes.