OBJETIVOS: Presentar los resultados obtenidos en 46 niños tratados en 1a Unidad de Linfomas del Hospital Universitario de Caracas con el esquema EBV más radioterapia a bajas dosis. MÉTODOS: Veinticuatro pacientes se trataron entre enero 1988 – diciembre de 1990 con EBV-1 (Epirubicina 30 mg/m2, Bleomicina 10 mg/m2 y Vinblastina 6 mg/m2 los días 1 y 15, cada cuatro semanas) y veintidós se trataron entre enero 1991 – diciembre de 1994 con EBV-2, cuya diferencia con el anterior fue el incremento de las dosis de Epirrubicina a 60 mg/m2. Las características clínicas e histológicas de los grupos fueron similares. Se consideraron factores pronósticos: los estadios clínicos III y IV, la masa mediastinal mayor del 30 % del diámetro torácico, los síntomas B y el volumen tumoral mayor de 5 cm. Los pacientes con 0 ó 1 factor pronóstico se ubicaron el grupo favorable y recibieron 4 ciclos de quimioterapia. Los pacientes con 2 ó más factores pronósticos o masa mediastinal voluminosa se ubicaron en el grupo desfavorable, y recibieron 6 a 8 ciclos de quimioterapia combinados en ambos grupos con radioterapia (20 a 25 Gys) a zonas afectadas.
RESULTADOS:
Se obtuvo remisión completa en el 76 % de los pacientes, y sobrevidas libre de enfermedad, libre de eventos y total de 84%, 68 % y 78 %, respectivamente, a los 5 años de seguimiento. No se observaron diferencias estadísticamente significativas en los resultados obtenidos con el EBV-1 y el EBV-2, pero fueron superiores en el grupo favorable. La quimioterapia fue bien tolerada y pudo administrarse ambulatoriamente. Los efectos tóxicos tardíos fueron hipotiroidismo subclínico en 5/14 pacientes (36 %), carcinoma de tiroides en 1/46 (2 %), tratado con EBV-2 y cardiomiopatía dilatada en 1/46 (2 %), tratado con EBV-2.
CONCLUSIONES:
4 ciclos de EBV-1 combinados con radioterapia a bajas dosis es una alternativa efectiva en el tratamiento de los niños con enfermedad de Hodgkin grupo favorable y que el incremento de las dosis de epirrubicina a 60 mg/m2 no mejora los resultados.