Cuando la amputación se realiza por cáncer, la rehabilitación presenta nuevos obstáculos derivados del impacto de la enfermedad sobre el individuo y la colectividad, así como de las características propias de la enfermedad hace que los esfuerzos requeridos para la elaboración de nuevos esquemas adaptativos se vean invadidos de angustia sobre la poca garantía de que tales esfuerzos lograran un futuro que justifique el empeño invertido. Se seleccionaron 4 pacientes hospitalizados en el Servicio de Partes Blandas del Instituto de Oncología Luis Razetti y se dividieron las conductas evaluadas en cada paciente en 2 grupos bien diferentes: el de las expresiones o manifestaciones del estado de ánimo, apetencias o sometimientos a contingencias y el de las conductas propiamente dichas. Se muestran las conductas de cada uno de los pacientes en las diferentes fases de evaluación.