INTRODUCCIÓN: La linfogammagrafía de la cadena mamaria interna permite evaluar la estructura y fisiología de los ganglios linfáticos. En pacientes con cáncer de mama es de utilidad para la evaluación, seguimiento, pronóstico y planificación del tratamiento. MÉTODOS: En el presente estudio se realizaron 15 exámenes, 7 en pacientes sin patología mamaria y 8 con patología mamaria conocida, todos del sexo femenino, en los 3 primeros meses de 1983, en el Servicio de Radioterapia y Medicina Nuclear, del Hospital Universitario de Caracas.
RESULTADOS: Fueron considerados normales 8 estudios: siete sin patología mamaria y uno presentaba un tumor en el cuadrante supero externo, que resulto ser un carcinoma in situ. Los 7 casos restantes se consideraron anormales; 2 de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama tenían bloqueo de ambas cadenas paraesternales, y un drenaje cruzado, lo que permitió incluir esta zona en el campo de radiación, en otra se observó disminución de la acumulación del radiocoloide en la cadena paraesternal derecha, lo cual, es sugerente de infiltración tumoral por la enfermedad.
CONCLUSIONES: Aunque es un método muy laborioso y puede haber alteraciones de los resultados en el postoperatorio y en enfermedad metastásica, con este estudio se obtiene el 90 % de verdaderos positivos y 100 % de verdaderos negativos, además de ser un método inocuo, incruento y brindar una localización tridimensional de los ganglios linfáticos