INTRODUCCIÓN: La incidencia de nódulos tiroideos hallado a las autopsias varía considerablemente de acuerdo a los autores. Esa incidencia va desde un 14,9 % hasta un 64,6 %. Esa enorme variabilidad, y el deseo de conocer las verdaderas cifras de incidencia para nuestra institución, nos ha llevado a la realización del presente trabajo. MÉTODOS: Se ha examinado la glándula tiroides en 1000 autopsias consecutivas practicadas entre 1955 y 1970, en el Instituto Nacional de Cancerología, en Bogotá, Colombia, habiéndose descartado 40 casos en los que el motivo de la muerte fue carcinoma tiroideo.
RESULTADOS: De los 960 casos restantes, se observaron nódulos tiroideos en 290 (30 %) con evidencia macroscópica en 275; en 15 casos la nodularidad fue tan solo apreciable en los cortes microscópicos. De aquellos nódulos observables microscópicamente 57 (21 %) eran nódulos únicos y 218 (74 %) nódulos múltiples. De importancia ha sido también el hallazgo de 3 carcinomas papilares ocultos y, de 26 casos de invasión metastásica de la glándula tiroides, proveniente principalmente de carcinomas de seno, linfomas y de carcinomas escamo celulares de orofaringe, esófago o laringe.
CONCLUSIONES: Constituye una importante casuística la presentada con un 30 % de nódulos tiroideos en las autopsias.