INTRODUCCIÓN: El presente trabajo constituye el primer estudio de determinación de receptores de estrógeno en la población venezolana y como tal creemos que es pionero en el estudio de la oncología mamaria. MÉTODOS: Se estudiaron 225 pacientes entre 1979-1982, de la consulta de patología mamaria del Instituto de Oncología Luis Razetti. Las correlaciones pronosticas y terapéuticas se hicieron en 100 pacientes consecutivos, que fueron susceptibles de análisis a los 2 años de observación, en base a los datos obtenidos. El estudio microscópico se realizó en el Servicio de Anatomía Patológica, se realizó la determinación de los receptores de estrógeno.
RESULTADOS:
De los 225 pacientes, 206 fueron susceptibles de análisis y 109 (52,9 %) de ellos presentaban una concentración significativa de receptores estrogénicos. Al analizar de acuerdo a los grupos etareos se observa que a mayor edad, existe una diferencia significativa que muestra mayor porcentaje de positividad en la edad avanzada (entre los 60 y 69 años el porcentaje de positividad es de 60,9 %).Sin embargo las pacientes menores de 30 años, a pesar de tener un 57 % de positividad, no mostraron esta diferencia significativa, lo cual, se debe probablemente al poco numero de pacientes (7). En cuanto a la correlación con el estadio de la enfermedad, observamos un descenso importante en el porcentaje de positividad en el estadio IV (34 %), este descenso motivó el análisis de este sub-grupo, apreciándose que la mayor parte de los pacientes eran pre o perimenospausicas. La serie incluyo 6 carcinomas inflamatorios de los cuales, 4 fueron negativos. La distribución de los receptores en los carcinomas ductales fue: 21 casos negativos; 14 con más de 10 fmol/mg, 7 con menos de 10 fmol/mg, y no determinado en 6. De los casos negativos encontramos que el 52,3 % correspondieron a tumores grado II, mientras que 42,86 % fueron grado III y solo el 4,76 % se clasificaron como grado I; respecto a los 20 casos positivos con más de 19 fmol/mg: 20 % GI, 55 % GII, y 25 % G III.
CONCLUSIONES:
Se observa la asociación de receptores de estrógeno negativos con grados mayores de indiferenciación histológica, sin que haya un grado de concordancia que permita una predicción de la prueba en base a las características histológicas.