INTRODUCCIÓN: El problema del dolor en el cáncer es muy complejo: a los efectos del planteo terapéutico es necesario considerar excluir la posibilidad de que el dolor sea provocado por otra causa coexistente, fuera de la lesión neoplásica. OBJETIVOS: En el Instituto de Oncología Ángel H Roffo, en Buenos Aires, Argentina, seleccionamos para el tratamiento, aquellos enfermos terminales en los que se ha agotado todas las posibilidades terapéuticas, y a pesar del empleo de radiaciones, psicofármacos y antálgicos, no se consigue sedar el dolor. MÉTODOS: Nuestra experiencia se basa en una serie de 155 enfermos con síndrome álgido rebelde por cáncer avanzado, a los que efectuamos la tractotomía talámica estereotaxica, con el aparato y la técnica ideada por uno de nosotros en 1957, y que hemos venido utilizando con sucesivas modificaciones.
RESULTADOS:
De 155 enfermos intervenidos en el Instituto de Oncológica Ángel H. Roffo a través de una experiencia de 8 años, los resultados obtenidos con la técnica descrita han sido satisfactorios, habiéndose logrado la supresión o disminución bien apreciable del dolor en un 70 % de los casos, sin mortalidad operatoria. Las complicaciones aparecidas en un 10 % de los casos, consistente en hipertermia y hemiparesia, fueron transitorias, recuperándose el enfermo en forma total a los pocos días.