OBJETIVOS: Evaluar la respuesta, complicaciones y resultados tras la aplicación del tratamiento del carcinoma de cuello uterino con carga diferida de cesium. METODOS: Se estudiaron 99 pacientes tratados en tres años según el Plan Nacional, en el Hospital “Ruiz y Páez”, de Ciudad Bolívar.
RESULTADOS: Con un promedio de edad de 50 años, procedentes de áreas suburbanas, de escasos recursos económicos. Del total de pacientes, 51 pacientes se encontraban en el estadio III (51,2 %), y 32 pacientes (32,32 %), en el estadio II; 64,6 % eran multíparas, con más de seis embarazos. Las complicaciones reportadas son las inherentes al tratamiento; 19 pacientes (19,19 %) presentaron rectititis moderada, seguida de fibrosis (9 %), 47 pacientes no presentaron ningún tipo de complicación. La sobrevida a los 3 años, 55 pacientes viven sin evidencia clínica de la enfermedad (55,6 %); 19 fallecieron por la enfermedad (19,19 %); otras 19 se han perdido de control y 4 fallecieron por otras causas, como accidentes cardiovasculares. Trece (68,42%) de las pacientes fallecidas fueron diagnosticados como estadio III; 5 como estadio II (26,32 %) y 1 caso estadio Ib.
CONCLUSIONES: Se obtuvo una respuesta objetiva, dada por la regresión tumoral, desaparición de la hemorragia y del dolor en el 95 % de los casos. Se enfatiza, que esta enfermedad ofrece la más elevada durabilidad, si su diagnóstico se realiza precozmente, no debiendo existir ningún pesimismo y por el contrario unirse en equipo para lograr en conjunto su total erradicabilidad, especialmente su prevención.