INTRODUCCIÓN: Presentamos nuestra experiencia de 10 años utilizando como tratamiento básico, un agente alkilante: la cyclophosphamide, una mostaza fosforada cuyos resultados obtenidos en la quimioterapia de los casos avanzados de linfomas ha sido ampliamente revisado y actualizado. Este nuevo agente alkilante (endoxan) es la única droga disponible en nuestro hospital desde 1960, cuando comenzamos a utilizarla en los casos avanzados de linfomas. MÉTODOS: Se estudiaron 96 casos de linfomas (60 casos de linfosarcomas y 36 de enfermedad de Hodgkin) en el Hospital Vargas de Caracas. Fueron tratados con cyclofosfamide 50 linfosarcomas y 26 con enfermedad de Hodgkin. Fueron tomados como control 10 linfomas de Hodgkin y 10 linfosarcomas. Todos los casos de linfomas eran grado IV. Ambos grupo recibieron la dosis total de cyclophosphamide en dosis fraccionadas de 400 mg diarios, intravenosos en 200 mL de solución glucofisiológica al 5 %, durante un período de 10 a 15 días .30 pacientes del total de casos recibieron la misma dosis en diferentes periodos de la enfermedad. Los pacientes con compresión cervical, abdominal, mediastinal y radicular recibieron radioterapia adicional.
RESULTADOS:
La mejor repuesta fue observada en 38 casos de linfosarcomas linfocíticos con 19 meses de remisión promedio, con 84 % de remisión total y 16 % de remisión parcial. Los resultados en la enfermedad de Hodgkin fueron menos satisfactorios, sin embargo, se observaron 9 meses promedio de remisión total, con un curso de 28 meses en el 6 %. Una remisión parcial de 4 meses promedio en el 30 % y un 4 % sin ninguna remisión. 12 casos de linfosarcomas Linfoblástico respondieron parcialmente al tratamiento (4 a 6 meses). En el 77 % de los casos restantes, aumentó el peso, mejoró la anemia, la velocidad de sedimentación decreció y la fiebre desapareció. La hepatoesplenomegalia disminuyó en un 76 %. Las masas ganglionares desaparecieron en un 80 % de los casos.