INTRODUCCION: El tumor Filodes, es un tumor fibroepitelial de la mama, generalmente benigno y poco frecuente; sin embargo, consideramos necesario su adecuado diagnóstico y tratamiento inicial. MÉTODOS: Se presenta un trabajo sobre tumor Filodes Benigno, analizándose retrospectivamente 25 casos del HOPM desde 1966 a 1984.
RESULTADOS: La frecuencia del Tumor Filodes es de 2,79 %, en relación al número total de tumores fibroepiteliales. La edad promedio de nuestros casos fue de 34 años, el tamaño promedio fue de 10,36 cm., haciéndose el diagnóstico preoperatorio en un 60 % de los casos. El tratamiento quirúrgico, depende del tamaño del tumor, de la edad de la paciente, del tamaño de la mama y de las características clínicas de la lesión. La escisión amplia o enucleoresección del tumor, fue la intervención más frecuente, se practicó en el 76 % de las pacientes, seguidas de un 12 % de mastectomías totales; 8 % de mastectomías radicales y en un caso se practicó adenomastectomía subcutánea con colocación de prótesis. La escisión amplia determinó en nuestra serie un porcentaje de recurrencias locales del 26 %.
CONCLUSIONES: Se recomienda la enucleoresección o escisión amplia del tumor, con un margen de tejido sano, entre 1 cm a 2 cm, en tumores pequeños, hasta 4 cm a cualquier edad; y en tumores grandes, en personas jóvenes y siempre que las condiciones locales lo permitan. Se recomienda la mastectomía total o adenomastectomía subcutánea con prótesis de Silastic, en los tumores grandes y en las recurrencias locales. No justificando las mastectomías radicales, en los tumores Filodes Benignos, excepto en los casos sospechosos de malignidad y en algunas recurrencias locales, especialmente si son reiteradas.