OBJETIVOS: Estudiar la incidencia, las características clínicas, manejo y tratamiento de 88 tumores ováricos detectados mediante laparotomías ginecológicas. MÉTODOS: Estudio retrospectivo de 88 tumores ováricos detectados mediante laparotomías ginecológicas de los Hospitales Civil y Central de Maracay, desde 1968-1977, señalándose la incidencia de los tumores benignos y malignos.
RESULTADOS: Del total de casos analizados 63 (71,5 %) benignos y 21 (23,8 %) malignos, 4 casos fueron reportados sin la etiqueta de su comportamiento biológico. El rango de edad de los tumores benignos fue entre los 10 a 39 años (71,4 %). La mayor incidencia de los tumores malignos 7 (33,3 %) fue en el rango de los 20 a los 29 años. El dolor se presentó como el síntoma más frecuente en 33 pacientes (37,5 %), seguidos por la presencia del tumor en 30 pacientes (34 %). El adenocarcinoma fue el tipo histológico más frecuente en los tumores malignos, 14 casos; seguido del teratoma maligno (3 casos). Para los tumores benignos el quiste dermoide se presentó en 25 casos, endometriosis en 8 y el cistoadenoma seroso y mucinoso en 8 y 7 pacientes,respectivamente. El tratamiento fue quirúrgico, el seguimiento fue muy pobre, la mayoría de los pacientes no regresaron.
CONCLUSIONES: Se señala la incidencia de tumores benignos y malignos, discriminados por años, grupo etarios y etiología