La punción aspiración con aguja fina se ha convertido en un método fundamental en el diagnóstico del cáncer mamario, debido a las numerosas ventajas que ofrece ya que es un procedimiento simple, rápido, confiable, de bajo costo y con alta sensibilidad. Para evaluar de manera prospectiva la eficacia de la misma frente a otros métodos de diagnóstico como son la citología por impronta y la biopsia extemporánea, se estudiaron entre los meses de octubre de 1994 y julio de 1995, 46 pacientes que consultaron al Servicio de Patología Mamaría del Instituto de Oncológico Luis Razetti con diagnóstico clínico de carcinoma mamario. Se les practicó mamografía y citología por punción aspiración con aguja fina con reporte inmediato de los resultados y citología por impronta de la muestra para biopsia extemporánea. Los resultados citológicos obtenidos, fueron comparados con los de la biopsia extemporánea y el diagnóstico definitivo de anatomía patológica. La sensibilidad fue del 100 % para todos los métodos. La especificidad para la biopsia extemporánea fue de 83,35 %, 66,6 % para la citología por impronta y 42,8 % para la punción aspiración con aguja fina. El valor predictivo positivo para biopsia extemporánea fue de 96,5 %; 93,7 % para la citología por impronta y 90 % para la punción aspiración. El valor predictivo negativo fue de 100 % para todos los métodos. En conclusión la punción aspiración con aguja fina es un método excelente con muy alta sensibilidad comparable a todos los métodos, incluyendo la biopsia definitiva; pero nuestra experiencia tiene una baja especificidad. En la actualidad no podemos tomar decisiones radicales o definitivas, solamente con el diagnóstico de la punción aspiración y seguimos ameritando de la biopsia extemporánea para definir 1a conducta terapéutica en el carcinoma de mama.