INTRODUCCIÓN
El cáncer de mama (CM) representa un importante desafío para la salud mundial, que afecta a millones de mujeres. En 2022, se estimó que más de 2,3 millones de mujeres fueron diagnosticadas con CM, lo que lo convierte en el cáncer más comúnmente diagnosticado en mujeres . Si bien las tasas de incidencia varían según las regiones, en Estados Unidos se registra una carga particularmente alta, con un estimado de 310 720 nuevos casos de CM, esperados en mujeres solo en 2024. En América del Sur y Europa, las tasas de incidencia y mortalidad muestran una variación considerable entre países, probablemente influenciada por factores genéticos, acceso a la atención médica y la participación en programas de detección-cribado.
Es el objetivo de este grupo de consenso ofrecer una guía sobre los requisitos necesarios para la conformación de una UM en Venezuela bajo nuestra realidad, nivel de especialización y volumen de atención mediante el concierto de especialistas en todas las áreas afines a la mastología en Venezuela. De igual manera ofrecer requisitos y dinámicas para la práctica de la mastología en cada una de las EPM (Unidades de Oncología Médica, Unidades de Diagnóstico por Imágenes, Laboratorios de Anatomía Patológica y Centros de Radioterapia) en Venezuela y seguir optimizando la mastología en cada uno de los niveles de atención de salud en nuestro país.