El carcinoma de mama en el hombre es infrecuente y representa el 1% de todos los cánceres de mama. De un total de 603 pacientes con carcinoma de mama en los últimos 6 años en el Hospital Universitario de Caracas, tenemos en conjunto cuatro pacientes masculinos, que representaron 0,66 %.Sus edades variaron entre 25 y 73 años. De los factores de riesgo enunciados, dos de ellos presentaron ginecomastia y uno, alcoholismo. En todos los casos el tumor se presentó en la región retroareolar y con la misma histología (carcinoma ductal infiltrante). A todos se les practicó mastectomía radical modificada tipo Madden seguida de radioterapia y tamoxifeno; en tres de ellos se asoció quimioterapia. El carcinoma de mama en e1 hombre, es similar a1 de la mujer, sin embargo se presenta en pacientes más viejos y estadios más avanzados. Los factores pronósticos más fuertes son; tamaño del tumor, tiempo de aparición de los síntomas hasta su tratamiento y los ganglios axilares. El tratamiento sugerido es la mastectomía radical modificada, seguida de radioterapia. Los tumores responden muy bien a la hormonoterapia y, puede usarse la quimioterapia.