INTRODUCCIÓN: Los adenocarcinomas tipo mesonéfricos primarios de cuello uterino son raros y representan el 0,03% de todos los adenocarcinomas del cuello uterino. El estudio microscópico debe presentar 2 o más patrones histológicos constituidos por células claras y células vacuoladas en forma de tachuela. OBJETIVOS: En este trabajo presentamos un caso de adenocarcinoma mesonéfrico o mesonefroma de cuello uterino en una lactante de 7 meses.
RESULTADOS: En nuestro caso, debido a que estaba tomando cuello y vagina (tercio superior y medio) y tercio inferior del cuerpo uterino, podría surgir la duda sí el tumor se inició en vagina o en cuello, pero ambos son bastantes raros, sin embargo, podría ayudar que el pedículo estaba en cuello. Microscópicamente cumplió todos los patrones de mesonefroma como son las estructuras ganglionares o tubulares con proyecciones papilares, todos tapizados por células claras y células en forma de tachuela. En general pueden existir 4 patrones histológicos, a saber: papilar. tubular, sólido y mixto. La terapia usada es una combinación de radioterapia y cirugía. Esta combinación ha dado una sobrevida de 70 % de los casos en 5 años y un 30 % o 40 % de los casos en 10 años.
CONCLUSIONES: El origen de este tumor es de remanentes mesonéfricos que en la vida fetal deben degenerar, sin embargo, en un 20 % o 40 %, persisten al nacer y en la vida adulta. Algunos han opinado que el hecho de persistir o no, se deba a una sustancia histoquímica que actúa sobre ellos en edades intrauterinas y los hace degenerar.