La localización extranodal más frecuente de los linfomas malignos es el tracto gastrointestinal, siendo el estómago el segmento más afectado, seguido del intestino delgado, y por último el colon-recto, representando, este último, 15% de los linfomas de1 tubo digestivo. Mas frecuente en 1a quinta década de la vida y en hombres. El tipo histológico más común es el linfoma no Hodgkin variedad difusa, pero con gran variación de acuerdo a la zona geográfica, probablemente condicionado por factores socioeconómicos, ambientales y genéticos. Se acepta que el tratamiento primario es la resección quirúrgica seguida de un esquema de quimioterapia adaptado al tipo histológico. Se presenta el caso de un varón de 52 años de edad quien presentó sangrado digestivo inferior, pérdida de peso y masa palpable en fosa ilíaca derecha (FID). Los estudios demostraron la presencia de tumor al nivel del ciego, histológicamente compatible con linfoma no Hodgkin de alto grado. Se realizó hemicolectomía derecha y posteriormente se administró quimioterapia adyuvante con esquema MACOP-B. Nueve meses después de la cirugía no se evidenció enfermedad.