OBJETIVO:
Presentar la experiencia obtenida en el manejo de los tumores neuroendocrinos de cuello uterino en el Servicio de Ginecología del Hospital Oncológico Padre Machado.
MÉTODO:
Se trata del estudio retrospectivo de 3 historias de pacientes con diagnóstico de tumor neuroendocrino de cuello uterino tratados en el Servicio de Ginecología del Hospital Oncológico Padre Machado y la revisión de la literatura actualizada sobre el tema.
RESULTADOS:
Se evaluaron 3 pacientes con edades comprendidas entre los 22 y 63 años de edad, con diagnostico de tumor neuroendocrino de cuello uterino, el cual se realizó con estudios de inmunohistoquímica, ya que en los 3 casos, el mismo fue difícil de precisar. La forma de presentación clínica fue la misma (sangrado genital). La imagen microscópica fue similar (tumores friables, sangrantes, exofíticos). Se presentaron en estadios I y II y la forma de tratamiento se individualizó en cada una de las pacientes, evidenciando el curso agresivo de esta patología en 2 de las mismas; a pesar de las modalidades terapéuticas utilizadas.
CONCLUSIONES:
Los tumores neuroendocrinos de cuello uterino son tumores de poca frecuencia y con un pronostico desfavorable, a pesar de las modalidades terapéuticas utilizadas, su diagnóstico es difícil y siempre se debe de considerar los estudios de inmunohistoquímica para realizarlo. Su tratamiento debe ser individualizado, ya que por su infrecuencia, no hay pautas establecidas para el mismo.