INTRODUCCIÓN: Desde el inicio de angiografía carotídea por E. Moniz, han sido numerosas las comunicaciones que han puesto de relieve la gran importancia de ese procedimiento diagnóstico. La yugulografía retrograda, la cual es, sin duda alguna, un procedimiento muy útil en el diagnóstico de las trombosis de los senos venosos intracraneanos, tumores del glomus yugularis, lesiones expansivas de la región sellar y de la fosa posterior, agenesia de los senos venosos intraductales, etc. MÉTODOS: Se describen 2 casos de yugulugrafía retrograda, probablemente los primeros publicados en nuestro país, realizados en el Instituto de Oncología Luis Razetti de Caracas.
RESULTADOS:
Se hace hincapié en la técnica a cielo abierto como método diagnóstico en casos de trombosis de los senos venosos intracraneanos, tumores del glomus yugular y lesiones expansivas de la región parasellar y fosa posterior.
CONCLUSIONES:
Hacemos hincapié en que la técnica descrita, a cielo abierto, no es precisamente la ideal, ya que implica la disección de la vena yugular interna y la formación de una cicatriz en el cuello. El método percutáneo deberá imponerse.