1.Recomendar a las autoridades Universitarias que utilicen los medios necesarios para un mejor aprendizaje de los conocimientos del cáncer dentro de las cátedras ya establecidas, realizando si fuere necesario, una revisión cuidadosa de los estudios, programas y pensum.
2.Recomendar a la Ligas y Sociedades Anticancerosas existentes en el país, que las campañas populares educativas anticancerosas deben ser llevadas en forma convincente, para no crear en el público una psicosis sobre dicha enfermedad y a tal efecto recomendamos que ellas deben ser dirigidas por médicos psiquiatras.
3.Recomendar a los colegios médicos que la educación popular sobre el cáncer por medio de charlas radiales, televisadas, prensa y revistas, deben ser de carácter absolutamente impersonal, es decir, que todo lo que se haga debe ser a nombre de las Ligas o Sociedades y no de sus personeros o técnicos.
4.Recomendar a la División de Oncología la orientación de los médicos en la conducta que deben seguir para el diagnóstico y tratamiento del cáncer.
5.Recomendar y reconocer que los especialistas deben tratar el cáncer dentro de su especialidad, al igual que los cirujanos generales de reconocida experiencia, teniendo siempre como norma que el problema diagnóstico y terapéutico del cáncer, debe resolverse por medio del trabajo en equipo.
6Recomendar la creación de las clínicas de tumores dentro de los hospitales generales.
7.Recomendar a la División de Oncología que llegue a un acuerdo definitivo. Sobre las directrices generales de la lucha anticancerosa en Venezuela y que estimule y coordine las labores que sobre el mismo problema han venido desarrollando las Ligas o Sociedades privadas del País.
8.Recomendar a las autoridades sanitarias el envío de médicos anatomopatólogos a centros especializados en histopatología de los tumores, con el fin de profundizar sus conocimientos en esa rama de la medicina.
9.Recomendar la realización en Caracas, del “Instituto Nacional de Oncología”, a titulo de instituto superespecializado para estudio y tratamiento de los tumores, experimentación, orientación, investigación y enseñanza para postgraduados.