Hay aceptación general que los nervios esplánicos contienen fibras vasoconstrictoras y vasodilatadoras al páncreas, la estimulación de los esplánicos produce reducción en la concentración de enzimas en el jugo pancreático, la sección de los esplánicos aumenta el volumen y gasto de enzimas, suponiéndose que los nervios esplánicos contienen fibras inhibitorias para las células del páncreas, sin embargo, hay reportes contradictorios. Los efectos inhibitorios de isoproterenol pueden no estar relacionados con la vasoconstricción sino a efectos específicos de la droga a través de un mensajero intracelular como es el AMP (adenosina 3-5 monofosfato), así mismo, el isoproterenol puede afectar en forma selectiva la adenilciclasa en el páncreas. Los efectos inhibitorios pancreáticos del isoproterenol no modifican los valores de glicemia, pero las variaciones de glicemia pueden afectar la secreción pancreática, las infusiones endovenosas de glucosa incrementan la secreción de enzimas pancreáticas. Tomando en cuenta las propiedades del isoproterenol sobre la secreción pancreática se ha utilizado esta droga en casos de pancreatitis severa en combinación con las medidas convencionales empleadas para esa afección y como es apreciable en los casos descritos, la iniciación precoz del tratamiento es de gran importancia en el pronóstico, con el objeto de prevenir las complicaciones infecciosas y respiratorias, las cuales, son de mortalidad muy elevada. Es la intención de este trabajo promover el interés sobre nuevas y antiguas drogas en relación a esta grave enfermedad.