El cierre de los defectos de tejido tras la ablación de cáncer en la región de la cabeza y el cuello constituyen uno de los problemas de más difícil solución en el campo de la cirugía reconstructiva. La certeza por parte del cirujano oncólogo que el defecto dejado tras la resección con márgenes oncológicos, aunque sea de gran tamaño y complejo, podrá ser reparado le permite avocarse de lleno a su objetivo. Si bien es cierto que en cirugía reconstructiva es preferible avanzar de lo simple a lo complejo, existen condiciones que solo serán corregidas mediante el uso de técnicas complejas como la transferencia microquirúrgica de colgajos musculares, musculocutáneos, fasciocutáneos con ó sin la incorporación de hueso. Este artículo presenta las posibles indicaciones, contraindicaciones y complicaciones del uso de colgajos libres microquirúrgicos en la reconstrucción de cabeza y cuello.